Buscar este blog

sábado, 13 de noviembre de 2010

Definición de Doctrina (Una Aproximación)

Esta definición fue la que incluí en el Manual de Doctrina que redacto para la clase de Perspectiva de Vida de la Comunidad Cristiana El Renuevo Las Buenas Nuevas y la quiero compartir aquí.

¿Qué es una doctrina?, empecemos por definir éste concepto, es importante conocer de qué estamos hablando, es relevante manejar los términos, la comunicación se basa en transmitir con palabras comprensibles nuestras ideas de tal manera que el oyente pueda interpretar correctamente el mensaje, de nosotros depende que el mensaje llegue correctamente al oyente (1ª Co.14:9-11). Es por ello que vamos a empezar definiendo el término doctrina en el castellano:
Según el diccionario Larousse doctrina, “es el conjunto de las opiniones de una escuela literaria o filosófica o de los dogmas de una religión”.
¿Qué es un dogma?: Es un punto fundamental de doctrina religiosa o filosófica. (ibidem).
Entonces podríamos decir que una doctrina bíblica es el conjunto de opiniones o versículos referidos a un tema específico, el cual se llama doctrina. El término doctrina viene del griego didaque (διδαχη) que denota enseñanza, bien: (a) aquello que se enseña (p.ej., Mat. 7:28 «doctrina»; Tito 1:9 «conforme os ha sido enseñada», RV: «conforme a la doctrina»; Apoc. 2:14-15,25: «doctrina»), o (b) el acto de enseñar, de dar instrucción (p.ej., Mc. 4:2: «doctrina»); la tiene «enseñanza» en Hch. 17:19 (RV: «doctrina»).
¿Por qué es importante conocer la doctrina?: Fundamentalmente para evitar los errores, porque a través de ellas conocemos a Dios, al hombre, la creación y las criaturas logrando una mayor y mejor comprensión de nuestro mundo, del universo y de las diferentes edades o eras que vive el hombre. (Efesios 4:11-16; Hebreos 13:9).
También es necesario estudiar las doctrinas, porque todo aquel que quiere hacer la voluntad de Dios debe reconocer que la doctrina de nuestro Señor es la correcta (Juan 7:16-18).
Al momento de estudiar las doctrinas debemos tomar en cuenta que uno solo es nuestro maestro (Mateo 23:8) y uno solo nos puede guiar a la verdad (Juan 16:13).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario