Buscar este blog

jueves, 8 de abril de 2010

Ciudad Problemática


Quiero hablar en este día de una de las ciudades más visitadas en el mundo y no precisamente por ser la ciudad más atractiva turísticamente, esta ciudad tan importante ha sido frecuentada a través de los años, de las edades, de los siglos por nuestros antepasados y por nosotros mismos en esta época tan moderna, y la verdad que una visita a ella es bastante traumática, sin embargo, existen tantos caminos que conducen a ella que tarde o temprano terminamos perdidos haciendo un recorrido por sus calles, avenidas, centros comerciales, por sus barrios y por cada rincón de ella, por ser una de las metrópolis más grande del mundo sus calles están altamente contaminadas llenas de desechos al igual que su aire, pero milagrosamente por el medio de esta ciudad recorriéndola de este a oeste cruza un apacible río cuyas aguas son cristalinas, puras, las más limpias de la nación, y es indudablemente su único y mayor atractivo turístico, no existió, ni existe, ni existirá una sola persona que visite esta ciudad y justo antes de salir vaya a beber de estas ricas aguas; la ciudad a la cual los voy a invitar que me acompañe hoy a través de su imaginación de la cual describiré sus sitios más importantes sin entrar en detalles se llama PROBLEMÁTICA, ¿cuántas personas han estado allí?, muchas.

Así es, PROBLEMÁTICA es la ciudad más frecuentada por los niños, adolescentes, jóvenes, adultos y ancianos. No importa como vaya a esta ciudad en carro, autobús, avión, barco, acompañado, solo, con su pareja, con su familia, con quien usted quiera, todos hemos estado allí por lo menos una vez en nuestra vida. Y quiero hacerle una breve descripción de ella.

En esta ciudad su principal avenida es llamada la depresión está llena de indigentes, personas que vagan sedientas, hambrientas en busca de algo que no han encontrado aún y que mientras estén allí no lo encontrarán, las colas que se hacen allí debido al alto tráfico automotor y el descontrol que reina es indescriptible, no hay fiscales ni policías y mucho menos semáforos, los pocos que hay están descompuestos permanentemente y al momento de ocurrir un choque entre las personas que habitan y transitan en esta avenida casi siempre es fatal, –le recomiendo que no transite por esta avenida sino nunca saldrá de esta ciudad– pero esta avenida se alimenta de un conjunto de calles entre ellas las más populosas son las que vienen del centro; las principales son la violencia, la enfermedad, la adicción, el divorcio, el abandono, el desempleo, la ignorancia, el embarazo no deseado, el abuso, el adulterio, la pobreza, el afán, el estrés, el rencor y muchas otras más que por ahora no voy a nombrar porque en realidad esta es una ciudad muy grande con una sola avenida principal.

Sin embargo, esto no es todo, al final de esta avenida existe una plaza que es muy famosa, quizás es la principal razón por la cual las personas transita por esta avenida, porque es la que más rápido conduce a esta plaza, la plaza de los lamentos, y lo que hace realmente famosa a esta plaza es la fuente de las lágrimas, la mayoría de las personas vienen a este lugar, se sientan alrededor de esta fuente donde crece un árbol de cuya fruta casi de una manera inconsciente las personas comen, no sé porque razón la gente le gusta ‘la amargura’, esta fruta solo se da en esta plaza.
También existe allí un estadio que se encuentra al lado del barrio los fracasados, donde se realizan todos los eventos deportivos que por lo general son ninguno, sin embargo, este estadio existe y es bastante conocido como “el estadio de los perdedores” siempre está lleno, numerosas personas viven haciendo cola para entrar a este estadio y muchos anhela, desean contemplar el famoso juego de “la decepción”, cuando entras a este estadio aunque hay mucha gente realmente no hay nadie practicando deporte, las personas usan este lugar es para jugar “la decepción” y esto consiste en intercambiar penas y dolores, llanto y desilusión; prontamente al salir transitan por la avenida principal “la depresión”.
No obstante, esta ciudad no es tan hermosa como parece porque la delincuencia hace estrago en este lugar, la mayoría de los visitantes y citadinos, por no decir todos, son robados, hurtados, estafados, asesinados por la banda más famosa del crimen organizado “los perturbadores”, este grupo de delincuentes conocen bien esta ciudad, conocen a todos sus habitantes y bajo ninguna circunstancia dejarán salir de este lugar a esas personas, siempre están en sus fronteras cuidando que nadie salga y conociendo a cada persona que entra, este grupo de delincuentes está compuesto por tres bandas que son “pensamientos negativos”, “pensamientos destructivos” y “pensamientos suicidas” por lo general usan el siguiente tipo de armamento: un rencor 9mm, un odio calibre 38 y una falta de perdón que usan como explosivo cuando la cosa se pone difícil.

Si usted decidiera transitar por las calles, avenidas, barrios, urbanizaciones, centros comerciales, plazas y museos de esta ciudad sin un guía turístico usted se perdería y nunca saldría de esta ciudad, sin embargo, usted debe tener cuidado al momento de escoger alguien que lo ayude a transitar por esta ciudad porque si él es un habitante de allí estará tan confundido como usted, lo mejor es que busque a un guía que haya salido antes de esta metrópolis. Porque él lo llevará directamente al único y principal atractivo turístico de esta ciudad ese hermoso, precioso, bello y apacible río de aguas cristalinas y puras que mantiene viva a esta ciudad.

El río “esperanza”, hacerle una descripción de este río es bastante difícil, sin embargo, lo voy a intentar, lo primero que quiero decir de este río es que aunque es un río muy ancho y pareciera que al entrar en él te vas ahogar, de una manera inexplicable así como él existe en esta traumática ciudad al entrar a él aunque no sepas nadar, flotas, te da una sensación de frescura y limpieza que solo puede ser comparada con la paz; ¡ah la paz!, la paz es una rica bebida que se vende en todos los kioscos que están a lo largo de él, decir que se vende es solo un término porque en realidad es gratis y te sirven tanta paz que por lo general sobrepasa tu entendimiento; de verdad que es bien divertido venir a este río tu puedes en este río, –el único sitio de la ciudad donde todo es gratis–, subirte a unos botes de fe y navegando en ellos puedes bien sea pescar o bucear para admirar la diferente fauna de la que goza este río, allí veremos unos colorantes peces de paciencia que son tan lentos que hasta puedes agarrarlos, observarlos todo el tiempo que tu quieras fuera del agua, colocarlos de nuevo en el río y aún van a estar vivo porque hasta tardan para morirse, pero si decides quedártelos te digo que fritos son riquísimos, eso si, tienes que esperar a que se cocinen bien porque sino vas a perder tu tiempo ya que su carne mal cocida es muy dura y no se puede comer.

También hay unos peces muy grandes e inteligentes que se pueden comparar con las toninas, tu puedes nadar con ellos, te hacen todo tipo de piruetas y juegan, bien calidad, que son “la salvación”, existen unas “estrellas de vida” preciosísimas, una especie de caballitos de mar que se llaman “futuro” y hay unas plantitas que son como algas que se llaman “buenos motivos” bien preciosas sirven para muchas enfermedades del alma, también la llaman “razón”.

Pero lo más atractivo de este río es que al final hay un museo que se eleva justo en el centro, es conocido como una de las maravillas del mundo y aunque no existen fotos ni videos de él porque no se permiten, si existe una historia de la fundación de este museo que ha sido traducida a varios idiomas, este museo está lleno de historias fascinantes de hombres y mujeres que alguna vez estuvieron en esta ciudad, personas que pasaron y estuvieron mucho tiempo en su avenida principal, vivieron en la plaza, en el estadio, en los barrios y lograron salir de ella. En este museo por ejemplo encontraremos la historia de Abel que ofreció a Dios un más excelente sacrificio que Caín; Enoc quien camino con Dios y fue traspuesto para no ver muerte; Noé, quien fue advertido de cosas que aun no se veían pero con temor preparó el arca donde se salvó su familia; Abraham quien obedeció para salir al lugar que recibiría como herencia sin saber a donde iba; Sara, que siendo estéril, recibió fuerza para concebir y dio luz aun fuera del tiempo de la edad; Moisés, quien junto con los israelitas cruzó el mar rojo en seco; y muchos otros más como Gedeón, Barac, Sansón, Jefté, David, Samuel y unos hombres que son llamados los profetas, claro existen muchos más, pero son tantos que no los recuerdo.

Después que usted va a este museo recibe tanto ánimo que decide salir de aquella ciudad, pero no va a tener que caminar mucho ni meterse en esa transitada ciudad, porque en ese río está el puerto “la fe”, este puerto está administrado por la compañía “salvífica” cuyo lema es “la convicción de lo que se espera la certeza de lo que no se ve”, desde allí usted tomará un ferry que lo llevará a la isla de “la felicidad” que queda al norte del mar “el amor” donde desemboca este precioso río. Solo a través de este río, el río esperanza usted puede salir de “Problemática”.

APLICACIÓN

No importa en que calle, avenida, parque, barrio, centro comercial o sitio de problemática te encuentres, justo en el centro de la ciudad, está cruzándola de este a oeste el río que te sacará de allí, tarde o temprano alguien o tú mismo tendrás que llegar a este río. Y tu vida se llenará de esperanza, paz, fe, salvación, vida y un futuro brillante.

La Biblia declara en Romanos 8:24-25

“Porque en esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo? Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos”. (RV1960)

“Con esa esperanza hemos sido salvados. Solo que esperar lo que ya se está viendo no es esperanza, pues ¿quien espera lo que ya está viendo? Pero si lo que esperamos es algo que todavía no vemos, tenemos que esperarlo sufriendo con firmeza”. (DHH)

“Porque en esa esperanza fuimos salvados. Pero la esperanza que se ve, ya no es esperanza. ¿Quien espera lo que ya tiene? Pero si esperamos lo que todavía no tenemos en la esperanza mostramos nuestra constancia”. (NVI)

Y dice más la Biblia en Romanos 5:3-5

“Y no solo esto sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia y la paciencia prueba, y la prueba esperanza, y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado”. (RV1960)

“Y no solo esto, sino que también nos gloriamos de los sufrimientos; porque sabemos que el sufrimiento nos da firmeza para soportar, y esta firmeza nos permite salir aprobado, y el salir aprobado nos llena de esperanza. Y esta esperanza no nos defrauda, porque Dios ha llenado con su amor nuestro corazón por medio del Espíritu Santo que nos ha dado”. (DHH)

“Y no sólo en esto, sino también en nuestros sufrimientos, porque sabemos que el sufrimiento produce perseverancia; la perseverancia, entereza de carácter; la entereza de carácter, esperanza. Y esta esperanza no nos defrauda, porque Dios ha derramado su amor en nuestro corazón por el Espíritu Santo que nos ha dado”. (NVI)

He querido hacerte entender con este escrito que en medio de tu problema hay una luz que te mantiene firme y que te llevará a la solución, esa luz es Jesucristo, es poner la esperanza en Dios, creyendo que Él es poderoso para obrar un cambio en tu vida y confiando que te ha preparado un futuro mejor del que vives ahora, solo ponte en las manos de Él. Dios te bendiga.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario