
El ayuno ha sido practicado desde tiempos muy remotos. El hombre ha observado que los animales en ciertos períodos de su vida dejan de comer, es decir, ayunan. También cuando se enferman o están heridos también dejan de comer.
- Secular: Muchos hombres de la historia secular han practicado el ayuno durante algún momento de su vida, entre ellos se encuentran: Platón, Sócrates, Pitágoras, Mahatma Ghandi, Mismilov y muchos más.
- Bíblica: A lo largo de toda la Biblia observamos la práctica del ayuno por hombres de Dios como Moisés, David, Daniel, Pablo, Cornelio, la iglesia, los discípulos de Juan el Bautista y el mejor ejemplo lo encontramos en nuestro Señor Jesucristo, quien ayunó cuarenta días con sus noches después de ser bautizado.
- Medicina: Hipócrates, padre de la medicina, en su tiempo conocía el ayuno, sus etapas y efectos. Avicena, famoso médico del antiguo Egipto, le indicaba a sus pacientes más críticos el ayuno. Otros médicos del siglo XVI y XIX como Paraselso y Hooker Dewer, también indicaron el ayuno a sus pacientes con excelentes resultados. A mediados del siglo XIX fue declinando su uso, pero luego se reactivó y comenzaron a realizarse investigaciones acerca del mismo, cuyos resultados arrojaban rejuvenecimiento y prolongación de la vida. En el siglo XX se continuó utilizando el ayuno hasta nuestros días.
- Ley de Greshan (1558): En muchos aspectos la economía de nuestro organismo se parece a las leyes de la economía social y aquí lo vemos claramente. El mecanismo que explica mejor los efectos del ayuno es esta ley. Ella dice: La moneda mala desplaza siempre a la buena. Esto quiere decir, que a la hora de pagar una persona, teniendo dos monedas de igual valor nominal preferirá hacerlo con la más vieja o desgastada. La economía biológica sigue la misma ley, utilizando primero los tejidos restituibles antes que los no restituibles, utiliza primero las células enfermas antes que las sanas. (http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Gresham).
- Se concentra en la fase eliminatoria de las moléculas viejas: El organismo normalmente invierte gran cantidad de energía, en sacar moléculas viejas y sustituirlas por otras idénticas, pero jóvenes.
- El ayuno permite al organismo concentrarse en la eliminación de las moléculas viejas, por eso es un poderoso y eficaz, desintoxicante profundo.
- Ofrece al aparato digestivo un descanso.
- Mejora la absorción y la asimilación de nutrientes.
- Mejora la coordinación de los diversos órganos y sistemas.
Rejuvenecimiento y prolongación de la vida.
Mejoría en problemas de salud como: obesidad, hipertensión, litiasis renal, problemas vesiculares, venas varicosas, artritis, arterosclerosis, entre otros.
Espero que sea de utilidad y motivación esta información para ti, continua el estudio. Dios te bendiga.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario