Buscar este blog

martes, 13 de abril de 2010

El Verdadero Ayuno, Tipos


Completo:
  • Absoluto: no se ingiere absolutamente nada, ni sólidos, ni líquidos. Lo máximo que debe durar son tres días, porque puede ocasionar problemas para la salud. Lo más usual son uno a dos días.
  • Hídrico: es aquel donde solo se ingiere agua y puede durar de uno a cuarenta días. Cuando pasa de tres días debe ser vigilado por el médico.
Parcial:

  • En contenido: es aquel donde la persona se abstiene de ingerir algunos alimentos. Se ingieren jugos de frutas, las frutas como tales, vegetales crudos o cocidos, té de plantas medicinales (no consumir té negro, ni café), agua.
  • En tiempo: Se indica los días de duración del ayuno, va de uno a cuarenta días y puede ser; ultracorto, corto, mediano, largo y ultra largo. (Es muy importante que sepas, después de una hora de haberte levantado de descansar durante la noche, si no ingieres ningún alimento, el organismo, es decir, tu cuerpo, activa una alarma y le indica a todos los sistemas que estás en ayuno, si después de esa comes, entonces podríamos estar hablando de un ayuno ultracorto).

Nota: los ayunos hídricos de más de 40 días no se consideran terapéuticos.

Dieta Sugerida del Ayuno Parcial

  • Mañana: Agua, jugos de frutas, té de plantas medicinales.
  • Mediodía: Frutas o sus jugos, jugos de hortalizas, sopas de vegetales, ensalada de vegetales crudos o cocidos, agua.
  • Tarde: Agua, jugos de frutas, té de plantas medicinales (manzanilla, malojillo, toronjil, entre otros).
  • Noche: Caldo de vegetales, ensalada de vegetales, agua, frutas.

Nota: la última comida debe ingerirse entre 6pm-8pm y la otra al día siguiente a las 12m, hora del almuerzo.

Durante el ayuno se debería ingerir mínimo 8 vasos de agua al día, no tomarla fría sino a temperatura ambiente. Debe ser agua mineral o hervida. Si el agua es hervida debe pasarla varias veces de un envase a otro. Preferiblemente no endulzar los jugos, pero si los prefiere más dulces usar miel de abejas o papelón. No comer pan, ni granos, ni margarina, ni mantequilla, ni mayonesa.

Las frutas y las hortalizas no deben combinarse en la misma comida y deben ser naturales y frescas, no deben ser enlatados, ni pasteurizados. No ingerir leche, ni productos lácteos. Aderezar las ensaladas con aceite de oliva, limón y poca sal.

Salud Física

  • Ayunoterapia: es aquel ayuno que se practica como terapia coadyuvante de otras terapias con la finalidad de mejorar la salud física. Generalmente es dirigido por un médico. Puede practicarse el ayuno completo ya explicado, los ayunos matinales donde se suprime el desayuno, ayunos sistematizados que pueden ser practicados una vez semanal, o una vez cada 15 días, o una vez mensual, según como la persona disponga, con fines de lograr mejorar su salud. También los ayunos parciales son válidos para mejorar la salud, esto es para las personas que no pueden realizar los ayunos completos por diferentes motivos.

Espero que esta información te ayude a realizar un mejor ayuno, mucha más terapéutico y más beneficioso para tu organismo. Continua este estudio. Dios te bendiga.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario